...en vez de las que estan proponiendo ahora, que van a cambiar poco, para que todo siga igual. Creo que debemos apoyar esta iniciativa Ahora que quieren efectuar cambios a la Constitución deberían aprovechar e incluir estos cambios, que están tomando fuerza en España, y que harían más justa y democrática nuestra participación ciudadana, Con estas medidas nuestros parlamentarios podrían ser como la mujer del Cesar y no sólo parecerlo. Por lo anterior, los que tengan contacto con algún político hagan ver esta buena y democrática iniciativa. Saludos Ley de Reforma del Congreso de 2012 (enmienda a la Constitución) 1. El diputado o senador -alcaldes, consejales, etc- será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato. 2. El diputado contribuirá a la Seguridad Social corriente. Todo el mundo (pasado, presente y futuro) actualmente en el fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social inmediatamente. El diputado participará de los beneficios dentro del régimen de la S. Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad. 3. El diputado o senador debe pagar su plan de jubilación, como todos los chilenos. 4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario. Se hará por plebiscito. 5. El diputado dejará su seguro actual de salud y participará del mismo sistema de salud que los demás ciudadanos chilenos 6. El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los chilenos 7. Servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas), después irse a casa y buscar empleo. Si cada persona pasa este mensaje a un mínimo de veinte personas, en tres días la mayoría de los chilenos recibirán este mensaje. La hora para esta enmienda a la Constitución es AHORA. ES ASÍ COMO PUEDES ARREGLAR EL CONGRESO. Si estás de acuerdo con lo expuesto, re-envía. Si no, borralo Tu eres uno de mis contactos. El político es un empleado del pueblo, pagado por el pueblo, no es dios. Se debe a todos nosotros y debe de estar agradecido a que le demos un puesto de trabajo. Pero la culpa es nuestra que le dejamos hacer lo que le viene la gana, si alguien debe de tener privilegios somos los ciudadanos que les pagamos no ellos. "Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste” Cordiales saludos -- Patricio Chacon Moscatelli Fono 56 9 96285304 En Skype, "pachamos" http://web.archive.org/web/20050329193647/www.geocities.com/etica_piagetiana/ http://piagetianmoraldevelopment.blogspot.com/ http://sites.google.com/site/desarrollomoralpiaget/ http://pachamos.googlepages.com